Redondeado. Crujiente. Balanceado. Sedoso. Vibrante. Estructurado. Acaramelado. Natural. Aroma a avellana y frutos rojos. Huila. Pinhal. San Manuel. Baixa Mogiana. Espiritu Santo .Mundo Novo. Catuai. Bourbon. Icatu. Obata. Typica. Castillo. 84.75. 139.000 hectáreas. 300000 sacos de 60 kilos. Taza de la Excelencia…
¿Con qué manjares, con qué vinos, con qué licores o destilados guardan relación todas las palabras y expresiones citadas? ¿Qué platos de Navidad y Nochevieja indican? ¿A qué delicias únicas se refieren? ¿Qué turrones, qué quesos, qué frutas, qué tesoros que resultarían imposibles de encontrar si no fuera por la magia de estos días?
Ni pavo ni castañas asadas ni intxaursalsa (crema de lecha y nueces) ni whisky puro de malta. Todas las palabras listadas más arriba se refieren a los dos tipos de café que componen el Christmas Blend, la Mezcla de Navidad, esa Gabonetako Nahasketa que Maese Panchito, ayudado por el maestro cafetero y barista Iñigo Larzabal Ciriquiain , ha preparado para todos nosotros este 2024. Porque si elegimos la mejor compañía, los mejores vinos, los más exquisitos champagnes, las carnes mejor maduradas, los pescados atrapados con artes tradicionales, los mazapanes de Toledo, el guirlache de Betelu y, tal vez, un agua mineral gallega que nunca ha visto el sol porque surge de profundas cuevas, no podemos, no debemos ni se nos ocurre terminar con un café que no sea excepcional.
Como el de este Christmas Blend, esta Mezcla de Navidad o Gabonetako Nahasketa. Entrar entra ya por los ojos porque visualmente es hermoso, grande, vistoso, de criba 18/19. La ofrenda que hace Cafés Panchito es una combinación de frutos de la región de Huila, en Colombia, atravesada por ríos, rodeada de montañas. Plantados a alturas que pueden alcanzar los 1.800, en la cordillera pre andina, los cafetos de fincas sostenibles como la de San Manuel al llegar a la taza se transforman en un líquido balanceado con notas dulces, de una acidez y cuerpo medio. Que sabe a frutas maduras de hueso. Su fragancia y aroma son intensos con sensaciones cítricas y acarameladas.. Es ese café al que cuando los maestros y maestras catadoras aplicaron el Formulario Arábica de Cata alcanzó la altísima puntuación de 84,75.
Pero Maese Panchito deseaba un café con más cuerpo, uno que propiciara una buena taza de espresso. Y por eso saltó de Huila, Colombia, a Pinhal en Brasil. Y a una altura más que suficiente (unos 800 metros en una región poco montañosa) se encontró el otro grano, el que se cultiva, 100% arábica, en el estado de Espirito Santo que limita tanto con el Atlántico como con Rio de Janeiro. Y allí, en suelos muy fértiles, con lluvias tranquilas y una temperatura media de 20 grados, descubrió junto con otras interesantísimas variedades (Bourbon, Catuai, Icatu y Obata) la muy espectacular Mundo Novo, que resulta ser el cruce natural de la Bourbon con la Typica y da una planta vigorosa, alta y muy productiva. Maese Panchito e Iñigo adquirieron unos 300 kilos de uno y otro, mezclaron el café de Huila con el de Pinhal y vieron que uno ponía la suavidad, el punto de acidez preciso y el contenido justo de cafeína mientras que el otro añadía cuerpo y toques dulces de caramelo. Así que decidieron que esa sería la suprema Mezcla de Navidad, el Christmas Blend, la Gabonetako Nahasketa. Para ser preparada como espresso, con unos 12 gramos de café (7 si desean saborearlo como ristretto). Si les sobra algo de lo comprado y degustado (el sabor permanece en boca durante largo tiempo) consérvenlo como oro en paño, en bote hermético y en el frigorífico.
Feliz café de Navidad. Merry Christmas Coffee. Izan dezazue Gabonetako Kafe Ona.
0 comentarios